PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN:
Aunque llevábamos un tiempo trabajando en la constitución de la misma y la formación de su junta directiva así como en algunos proyectos de los que desarrolla la asociación, fue el día 31 de octubre cuando ante un salón de actos de Santomera casi abarrotado dábamos a conocer oficialmente este gran proyecto en el que nos embarcamos. Fue una grata sorpesa ver el calor que tanto ayuntamiento como vecinos nos mostraron esa noche por el proyecto, e hicieron entre otras muchas cosas que hoy sigamos trabajando con la misma ilusión e incluso más que comenzamos.
DOCUMENTAL «LA CANTERA. MEMORIA DE UN PUEBLO»
Producido por «La Cantera Producciones» y dirigido por Julio Daniel Suárez, tuvimos el placer de acompañar en la presentación en el Salón de Actos de Santomera del documental que sirvió como punto de arranque para el proyecto de puesta en valor del conjunto de la Sierra del Balumba dada su reivindicación de este espacio como un lugar estratégico en el patrimonio de nuestro municipio. En la misma presentamos todo nuestro apoyo y colaboración a la continuación del desarrollo de los documentales sobre este espacio emblemático por su riqueza patrimonial.
PRESENTACIÓN DEL HALLAZGO DE MALNOMBRE EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE MURCIA
El equipo de investigación que documentó el Campo de Insculturas del Cabezo Malnombre presentó en la Sala de Prensa del Museo Arqueológico de Murcia el hallazgo de uno de las estaciones de petróglifos más grandes de la Región de Murcia. De la mano del Dr. José Ángel Ocharán, Norman Fernández, Alfonso Simó, Cristina González y Miguel Pallarés, volvieron a poner en el punto de mira arqueológico a Santomera con uno de los hallazgos más importantes para nuestro municipio.
CONFERNCIA EN EL REAL CASINO DE MURCIA
Presentamos el valor de Santomera como un «Rincón Arqueológico de la Región de Murcia» donde hicimos un pequeño adelanto de los resultados que llevábamos en la prospección, y de paso aprovechamos para presentar la asociación en un entorno fuera de Santomera y qué mejor lugar que el Real Casino de Murcia. Las muestras de cariño e interés en este entorno mágico para la divulgación científica fueron interesantes.
CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL MUNDO ANTIGUO (CIJIMA)