ACEÑAS O CEÑAS

En el sofisticado y complejo sistema de regadío que se extiende por la huerta de Santomera y Murcia, desde tiempos de los árabes han sobrevivido una serie de vestigios que dan fe de la esencia huertana y la relación entre el hombre y el agua en este territorio. El sistema que da vida a la huerta se basa en un conjunto de canalizaciones que permitían poner en cultivo tierras anegadas -denominados almaljales o marjales- por los niveles del Río. Estos canales se dividían en aguas vivas (las que transportaban las aguas procedentes del Río: acequias, hijuelas, brazales y regaderas) y aguas muertas (aquellos que recogían el agua de las filtraciones para reutilizarla (azarbes, escorriones o landronas). El aprovechamiento del agua era la clave del éxito, y a colación de esto surgen las Ceñas o Norias de Sangre (conocidas también como aceñas y como Cenias en la Vega Baja). Son aparatos elevadores del agua cuyo precedente son las norias, están formados por un cajetín que desciende al nivel del agua y dos ruedas una vertical y otra horizontal, que a través de un sistema de poleas tirado por un animal elevan el agua. Estos aparatos servían para elevar el agua y regar las partes inmediatas situadas al norte de los azarbes. Este tipo de elevadores también era movido por humanos (con el nombre de bombillos). En Santomera a la parte norte del Azarbe del Merancho, se han localizado nueve aceñas de las cuales no queda más que los restos de la estructura del cajetín y en algunos tan sólo la dispersión de los mismos. La última que se conservaba era la Ceña de los pintuses. Además también existen restos de las canalizaciones a las que aportaban agua estos elementos, en ocasiones elevándola mediante acueductos. (Fotografías pertenecientes a: Ajomalba; Poveda, A. 2024; De Gea, et. al.; Ayuntamiento de Santomera y Patrimonio Santomera). Las fotografías antiguas pertenecen al área de la Vega Baja. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies